Los alumnos de 7º A, B y C junto a la maestra de inglés realizaron un proyecto que consistía en
la confección de la tapa de una revista destinada a adolescentes. A continuación el trabajo
final:
30 de junio de 2016
29 de junio de 2016
Convivencia en el ciberespacio
El taller “Convivencia responsable y solidaria en el ciberespacio” es una de las acciones del dispositivo de formación y acompañamiento del Plan S@rmiento BA.
La propuesta responde al abordaje de contenidos sobre el cuidado en el ciberespacio, a partir de 3 videojuegos.
Los juegos fueron creados por GOInTec considerando sugerencias de alumnos de escuelas de gestión estatal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, quienes crearon los personajes y contribuyeron con sus ideas.
A través de los diferentes planetas, el juego permite abordar temáticas vinculadas a:
DESCARGAS:
MATERIAL PARA FAMILIAS
La propuesta responde al abordaje de contenidos sobre el cuidado en el ciberespacio, a partir de 3 videojuegos.
Los juegos fueron creados por GOInTec considerando sugerencias de alumnos de escuelas de gestión estatal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, quienes crearon los personajes y contribuyeron con sus ideas.
A través de los diferentes planetas, el juego permite abordar temáticas vinculadas a:
- Encuentro con otros
- Convivencia responsable y solidaria en el Ciberespacio
- Cuidado de datos personales
- Cuidado de la Netbook
DESCARGAS:
MATERIAL PARA FAMILIAS
24 de junio de 2016
Folleto para la visita del barrio de Carlos Gardel
Compartimos el folleto realizado por los alumnos de 5° grado para la visita al barrio de Carlos Gardel en el marco del proyecto institucional y áulico sobre el gran cantante.
Los alumnos investigaron mucho, buscaron en Internet información e imágenes de cada uno de los lugares a visitar, la resumieron y sintetizaron para marcar las referencias en el folleto.
Desde la web se accedió al mapa de la Ciudad de Buenos Aires.
El producto final fue armado en procesador de texto para su digitalización y publicación aquí, en el blog escolar.
Los alumnos investigaron mucho, buscaron en Internet información e imágenes de cada uno de los lugares a visitar, la resumieron y sintetizaron para marcar las referencias en el folleto.
Desde la web se accedió al mapa de la Ciudad de Buenos Aires.
El producto final fue armado en procesador de texto para su digitalización y publicación aquí, en el blog escolar.
Powered by
Issuu
Publish for Free
13 de junio de 2016
Suscribirse a:
Entradas (Atom)