23 de diciembre de 2015
18 de diciembre de 2015
Revista JUNTOS ANTE LA ADVERSIDAD 2da Edición
Con gran alegría presentamos de nuevo la publicación de 5°A y la señorita Marcela Zarza, con un resumen de las actividades realizadas durante el año lectivo. Esperamos que les guste:
15 de diciembre de 2015
Visita a espacio Arte OSDE 4° B
Los alumnos de 4°" B" visitaron con el Prof. de Plástica Guillermo y su maestra el espacio de arte O.S.D.E muestra de Mauro Koliva y Antología fotográfica de Eduardo Grossman.
Al término, los alumnos construyeron imágenes tridimensionales con plastilina de colores.
Al término, los alumnos construyeron imágenes tridimensionales con plastilina de colores.
11 de diciembre de 2015
Clase abierta de Inglés
1° aprendió muchas canciones con la seño Sole para trabajar los distintos contenidos del área de Inglés y hoy las familias vinieron a acompañarlos en una clase abierta.
10 de diciembre de 2015
Proyecto de Seres Vivos 4° B
"Así comenzamos nuestro Proyecto Escuela los alumnos de
4º "B" guiados por nuestra maestra María Rafaela Herrera. El tema que
elegimos fue: “Los seres vivos y su ambiente; adaptación, diversidad,
interrelaciones y cambios morfológicos".
Comenzamos a trabajar a partir de agosto y terminamos en
diciembre. Buscamos información en la Biblioteca de la escuela consultando enciclopedias, pudimos clasificar los seres
vivos que encontramos en recortes de revistas según su ambiente: acuáticos
terrestres y aéreos. Conocimos de ellos cuáles tenían esqueleto interno y
cuáles no. A éstos los llamamos vertebrados e invertebrados.
Un compañero Facundo N. compartió con nosotros una
enciclopedia del papá que tenía información de todos los animales del
continente Americano. Nuestra maestra le sacó fotocopia color y así con mapas y
figuras de estos animales armamos un mural.
En informática con ayuda de la facilitadora, investigamos animales de la República Argentina, y las especies que están en
peligro de extinción. En clase pensamos qué podemos hacer para que los animales
no se extingan del mundo. Quisimos compartir nuestras soluciones a este
problema haciendo otro mural en el patio para compartirlo con todos los niños
de la escuela para que lo lean.
Otro compañero, Danny, trajo de su casa dos enciclopedias de
dinosaurios herbívoros y carnívoros, los dibujamos. Esto nos llevó a investigar
en Informática por Internet qué animales actuales son herbívoros, carnívoros u
omnívoros. Nuestro proyecto se extendió hacia los hábitats naturales de los
seres vivos tanto de especies animales como de vegetales. Conocimos sus
adaptaciones físicas para vivir en esos hábitats. Vimos las especies de árboles
que crecen en toda nuestra República Argentina.
Guiados por nuestra maestra Rafaela hicimos una experiencia
brotando en un recipiente con agua un bulbo: la cebolla, una raíz: la zanahoria
y un tallo subterráneo: la papa. Distinguimos sus partes, las vimos crecer y
las plantamos.
Realizamos una experiencia directa al Jardín Japonés donde
vimos grandes peces de colores, árboles, arbustos y plantas, pero lo que más
nos gustó fue la visita al vivero del Jardín Japonés porque pudimos ver los
Bonsáis de árboles pequeños y otras especies de plantas como los cactus y otras
de las zonas desérticas.
Terminamos nuestro proyecto de Seres Vivos creando y
escribiendo nuestras propias fábulas con moralejas. En ellas hicimos intervenir
en diálogos todos los animales que más nos llamaron la atención como la ballena
azul que está en peligro de extinción igual que el mono leonado y el pez payaso
de América del Sur.
Estamos agradecidos por todo lo que pudimos aprender este
año y que ahora compartimos con estas fotos.
Los alumnos de 4º "B"
Museo de Seres Vivos
PROYECTOS DE INGLÉS
Las seños Alicia y Victoria, de Inglés, trabajaron mucho con cada grado en distintos proyectos que estuvieron plasmados en los carteles de la escuela y en los que pudieron articular con otras áreas.
"JUNTOS ES MEJOR"
Compartimos el video que muestra las actividades desarrolladas en el marco de este proyecto de convivencia, trabajado por docentes y alumnos de 6°
3 de diciembre de 2015
Brujitas en 1° B
Los chicos y chicas de 1° B ilustraron en la netbook las brujas de los cuentos junto con la seño Betti.
Nosotros por Dentro
5° B junto con la seño Aldana trabajó mucho en Ciencias Naturales este año para conocer el cuerpo humano.
Cats and Witches
1° junto con la seño Soledad de inglés, leyó y cantó el cuento de Pete the Cat para aprender los colores y los números:
Para esta actividad hicieron vinchas y y gatos con material reciclado.
Además, articularon esta área con prácticas del lenguaje para leer cuentos de brujas y hacer unos hermosos títeres.
19 de noviembre de 2015
Actividad de Matemáticas 6°
3 de noviembre de 2015
LA LUNA Y EL SOL, LA NOCHE Y EL DÍA
Proyecto de articulación de áreas: Conocimiento del mundo e Idioma extranjero: Inglés
Grado: 3° A, B y C
Fundamentación:
Se trabajó en conjunto con los maestros de grado, enseñando contenidos comunes y utilizando la palabra como nexo entre ambas lenguas. Se estudió el sistema solar y los planetas que lo componen.
La producción final fue la realización de láminas por parte de los alumnos, quienes investigaron en las computadoras de la escuela acerca del tema y algunos diseñaron sus propios sistemas solares que quedarán como material didáctico en la biblioteca.
El proyecto fue finalizado con éxito dentro del tiempo esperado.
Grado: 3° A, B y C
Fundamentación:
Se trabajó en conjunto con los maestros de grado, enseñando contenidos comunes y utilizando la palabra como nexo entre ambas lenguas. Se estudió el sistema solar y los planetas que lo componen.
La producción final fue la realización de láminas por parte de los alumnos, quienes investigaron en las computadoras de la escuela acerca del tema y algunos diseñaron sus propios sistemas solares que quedarán como material didáctico en la biblioteca.
El proyecto fue finalizado con éxito dentro del tiempo esperado.
LOS ANIMALES
Proyecto de articulación de áreas del conocimiento - Idioma extranjero: Inglés, conocimiento del mundo y tecnología
Grados: 2° y 3° A, B y C
Fundamentación: Es importante destacar lo estimulante y motivacional que resulta el mundo animal para los niños. Para este proyecto trabajamos en conjunto con los maestros de grado.
En el caso de los 2°, tuvimos como objetivo que los alumnos aprendan las diferentes maneras en que se desplazan los animales (volar, nadar, caminar, reptar), también lograron clasificar los animales en herbívoros y carnívoros.
Los alumnos de 3° investigaron acerca de los dinosaurios (cuáles eran herbívoros y cuáles carnívoros), realizando láminas como producción final y elaborando en tecnología dinosaurios hechos de rollos de papel.
Se utilizaron vocabulario y contenidos comunes (de acuerdo al diseño curricular) como nexo entre ambas lenguas y se relacionó el área de inglés con conocimiento del mundo para lograr un aprendizaje significativo por parte de los alumnos.
Grados: 2° y 3° A, B y C
Fundamentación: Es importante destacar lo estimulante y motivacional que resulta el mundo animal para los niños. Para este proyecto trabajamos en conjunto con los maestros de grado.

Los alumnos de 3° investigaron acerca de los dinosaurios (cuáles eran herbívoros y cuáles carnívoros), realizando láminas como producción final y elaborando en tecnología dinosaurios hechos de rollos de papel.
Se utilizaron vocabulario y contenidos comunes (de acuerdo al diseño curricular) como nexo entre ambas lenguas y se relacionó el área de inglés con conocimiento del mundo para lograr un aprendizaje significativo por parte de los alumnos.
16 de octubre de 2015
6° Está Inspirado
Los alumnos de 6° junto a la maestra de Prácticas del Lenguaje: Silvana Dabraio hicieron una compilación digital de poemas propios y de distinto autores que compartimos a continuación:
15 de octubre de 2015
Radio en la Escuela
El jueves 15 de octubre los chicos y las chicas de 6° y 7° grado de la Esc. Nº8 D.E. 1 pusieron al aire un programa radial en el cual mostraron trabajo y compromiso con los temas abordados.
Acompañados por las docentes María Esther Raimondo, Gabriela Ramirez y Luisa Morales, estos chicos y chicas que concurren a Jornada Completa en el barrio de San Nicolás comenzaron contando algunos datos sobre la historia de su escuela y quien le diera nombre a la misma “Nicolás Avellaneda”. Con la conducción de Patricia D`Ambrosio, describieron la biblioteca de la escuela donde aún se conservan ciertos objetos históricos. Seguidamente, la voz del Zorzal Criollo se escucha en el estudio de FM Riachuelo y cuentan que por el año 1897, Carlos Gardel concurrió a esta misma escuela. Para complementar la información, se agrega su biografía.
Durante el segundo bloque, un grupo de 6° grado aborda el tema de los valores con un proyecto al cual llamaron “Juntos es mejor”. Así recorren conceptos de respeto, tolerancia, responsabilidad, empatía, compañerismo y solidaridad, los cuales trabajaron en la realización de un árbol de papel que está ubicado en la escuela, visible a todos los alumnos y alumnas. (Leer +)
12 de octubre de 2015
DÍA DEL RESPETO A LA DIVERSIDAD CULTURAL
Los alumnos de 6° junto a sus maestras conmemoraron esta fecha y celebraron el respeto a la diversidad cultural, rindiendo un homenaje a través de la música a las culturas de nuestro continente. A continuación veremos y oiremos la interpretación musical de los chicos acompañados del prof. de música Eduardo Bertaina.
25 de septiembre de 2015
MARATÓN NACIONAL DE LECTURA
Con motivo a la 13° Maratón Nacional de lectura, que tuvo lugar el viernes 18 de septiembre, los alumnos de 4° "B" por iniciativa de su maestra Ma. Rafaela y motivados por el estudio y escritura de obras teatrales, prepararon para el primer ciclo tres obras de teatro basadas en los cuentos tradicionales de los Hnos. Grimm:
"Hansel y Gretel", el Zorro y el caballo" y "El príncipe rana".
La escenografía y dirección de los alumnos estuvo a cargo de la docente Ma. Rafaela, mientras que los padres colaboraron con la vestimenta que caracterizaron a sus hijos.
Fue una experiencia inolvidable para los niños de 4° "B" quienes se sintieron protagonistas al compartir con los alumnos de 1°, 2° y 3° grado un momento ameno y entretenido.
"Hansel y Gretel", el Zorro y el caballo" y "El príncipe rana".
La escenografía y dirección de los alumnos estuvo a cargo de la docente Ma. Rafaela, mientras que los padres colaboraron con la vestimenta que caracterizaron a sus hijos.
Fue una experiencia inolvidable para los niños de 4° "B" quienes se sintieron protagonistas al compartir con los alumnos de 1°, 2° y 3° grado un momento ameno y entretenido.
24 de septiembre de 2015
22 de septiembre de 2015
Alfabetización Digital
Primer grado en la 8
Con la llegada de las netbooks para los alumnos de 1° llegaron también nuevas posibilidades para trabajar en el aula, por eso compartimos el blog didáctico creado por la seño Betti, que reúne actividades de distintos temas para que los chicos aprovechen al máximo la máquina y usen internet de forma segura: http://primeroenlaescuela8.blogspot.com.ar/
18 de septiembre de 2015
10 de septiembre de 2015
¡FELIZ DÍA!
FELICITAMOS A NUESTR@S QUERID@S MAESTR@S EN SU DÍA :)
En un emotivo acto escolar, los alumnos de 5° celebraron el día del maestro, un acto lleno de color, alegría, música y amor.
2 de septiembre de 2015
Clase abierta de Natación
Los alumnos de 4° muestran sus destrezas en el agua, desarrollando distintos ejercicios como:
* Nadar cabeza hacia abajo empujando flotadores y propulsados por el pataleo de pies.
* Lanzamiento vertical y flotación en la parte más profunda de la pileta.
* Plancha con flotador ayudados por un compañero.
* Subir sobre una plancha flotante de rodillas, para tirarse de cabeza.
* Nadar con flotadores
A esta clase abierta se invita a los padres para presenciar los logros de sus hijos natación durante el primer cuatrimestre.
Natación 4°
* Nadar cabeza hacia abajo empujando flotadores y propulsados por el pataleo de pies.
* Lanzamiento vertical y flotación en la parte más profunda de la pileta.
* Plancha con flotador ayudados por un compañero.
* Subir sobre una plancha flotante de rodillas, para tirarse de cabeza.
* Nadar con flotadores
A esta clase abierta se invita a los padres para presenciar los logros de sus hijos natación durante el primer cuatrimestre.
Natación 4°
View more presentations or Upload your own.
1 de septiembre de 2015
21 de agosto de 2015
Día del Niño
La escuela celebra el día del niño con una bella y divertida obra sobre San Martín y Belgrano, interpretada por los actores del Teatro Cervantes.
18 de agosto de 2015
"Conociendo a Julio Verne"
Los alumnos de 5º junto a sus maestras de grado y de Inglés, conocerán la maravillosa obra de Julio Verne para inspirarse y crear sus propias historias fantásticas.
17 de julio de 2015
JUNTOS ES MEJOR
Rescatando la experiencia del año anterior y mejorando gracias a los aportes de alumnos y dicentes, 6º trabaja en su proyecto de convivencia escolar "Juntos es Mejor"
13 de julio de 2015
9 de julio de 2015
9 de Julio: Día de la Independencia Argentina
Los alumnos de 3° conmemoran la Independencia Argentina haciendo un recorrido por los distintos eventos y momentos históricos que la hicieron posible.
9 DE JULIO
9 DE JULIO
View more presentations or Upload your own.
20 de junio de 2015
DÍA DE LA BANDERA NACIONAL ARGENTINA
Los alumnos de 4° rindieron homenaje a la bandera nacional con una serie de actividades académicas y experiencias directas.
29 de mayo de 2015
LECTURA EN LA ESCUELA
AVENTURAS EN EL CIBERESPACIO
Durante el mes de junio vamos a estar trabajando en la escuela sobre Convivencia y Seguridad en Internet, con divertidas actividades para crear conciencia sobre la importancia de ser responsables y cuidarnos en las redes sociales.
Te invitamos a jugar con tus amigos y familia en esta aventura, haciendo click en el ciclo al que perteneces.
Te invitamos a jugar con tus amigos y familia en esta aventura, haciendo click en el ciclo al que perteneces.
22 de mayo de 2015
PALEONTÓLOGOS EN 3º
9 de abril de 2015
2º ANIMA
Junto con la maestra Malena, los chicos y chicas de 2º A se animaron a bailar digitalmente usando primero el programa PIVOT, con el que hicimos una animación cuadro a cuadro de manera colectiva en la PDI.
Como son unos expertos cada uno hizo su propia animación usando la aplicación: http://www.culturestreet.org.uk/activities/stopframeanimator/
Haz click sobre cada uno de los enlaces para ver las animaciones:
1. http://www.culturestreet.org.uk/activities/stopframeanimator/captures/captures.php?incomingNum=5964
2. http://www.culturestreet.org.uk/activities/stopframeanimator/captures/captures.php?incomingNum=5965
3. http://www.culturestreet.org.uk/activities/stopframeanimator/captures/captures.php?incomingNum=5966
4. http://www.culturestreet.org.uk/activities/stopframeanimator/captures/captures.php?incomingNum=5967
5. http://www.culturestreet.org.uk/activities/stopframeanimator/captures/captures.php?incomingNum=5970
6. http://www.culturestreet.org.uk/activities/stopframeanimator/captures/captures.php?incomingNum=5971
7. http://www.culturestreet.org.uk/activities/stopframeanimator/captures/captures.php?incomingNum=5974
3. http://www.culturestreet.org.uk/activities/stopframeanimator/captures/captures.php?incomingNum=5966
4. http://www.culturestreet.org.uk/activities/stopframeanimator/captures/captures.php?incomingNum=5967
5. http://www.culturestreet.org.uk/activities/stopframeanimator/captures/captures.php?incomingNum=5970
6. http://www.culturestreet.org.uk/activities/stopframeanimator/captures/captures.php?incomingNum=5971
7. http://www.culturestreet.org.uk/activities/stopframeanimator/captures/captures.php?incomingNum=5974
24 de marzo de 2015
DÍA DE LA MEMORIA POR LA VERDAD Y LA JUSTICIA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)